Dirección/realización, Investigación/contenidos, Guion, Producción, Webdoc/ documental expandido / otros formatos
Perfil
Ana Salas es cineasta y trabaja en el campo del cine expandido. Ha realizado películas y, con el mismo material filmado, instalaciones para espacios de arte.
Trabajó el diario filmado durante varios años. A partir de las imágenes que grabó durante una década, realizó el cortometraje y video instalación Reflejos (2008/2014), sus dos primeros largometrajes: Frente al espejo (2009) y En la ventana (2011, Premio a mejor directora colombiana en la 4a Muestra de Cine en Femenino 2012) y la instalación De un invierno a otro (2014).
Es directora y productora del largometraje documental En el taller (2016, Premio del jurado a Mejor película en el Panorama de cine colombiano de París 2017, estreno nacional en salas de cine en el 2018), en el que se realizan una pintura y una película en paralelo. A partir de esta película, realizó una instalación audiovisual, en diálogo con las pinturas de Carlos Salas, su padre, en la exposición The Heart of the Matter (Nueva York, 2016).
Sus películas han sido presentadas en festivales nacionales e internacionales, sus instalaciones en museos, galerías y espacios de arte independientes en Colombia y Estados Unidos.
Es miembro del comité directivo y coordinadora de la sección de Documental Expandido de la Muestra Internacional Documental de Bogotá – MIDBO y profesora del departamento de Artes visuales y de la Maestría en Creación Audiovisual de la Universidad Javeriana (Bogotá). También es miembro de ALADOS (Corporación de documentalistas colombianos), de DOC:CO (grupo de documentalistas colombianos) y fue miembro fundador activo de la asociación de difusión de cine latinoamericano El perro que ladra, en París, durante diez años. Contacto
anasalmar@gmail.com https://www.facebook.com/ana.salas.1238 https://www.facebook.com/eneltaller.anasalas/ Filmografía
2016 En el taller, documental (90′) Concepción, guión, dirección, producción
Medio de Contención Producciones, Colombia
* Estreno nacional en salas de cine en Colombia (Bogotá, Medellín, Cali, Manizales), noviembre – diciembre 2018
* Estreno europeo en el festival DocsBarcelona, competencia oficial sección What the doc? (documentales innovadores y arriesgados), mayo de 2017
* Estreno mundial en el Festival Internacional de Documentales de Santiago de Chile – FIDOCS, competencia oficial latinoamericana, noviembre 2016
* Selección catálogo del mercado Docs for Sale, IDFA (International Documentary Film Festival Amsterdam), noviembre 2016
* Pre estreno en el museo MOCA de Miami (en el marco de la exposición de Carlos Salas Latin America and the Global Imagination), diciembre 2015
* Exposición de fotos y textos sobre el documental, exposición “Kairós – 1999-2014” de Carlos Salas, MAMBO, Bogotá 2014
Más información en: https://www.facebook.com/En-el-taller-727761833915362/?fref=ts
2015 Daris, retrato (documental / experimental) (3’53)
Proyecto Paciente de Gusano Films (dirigido por Jorge Caballero), en el que nueve directores colombianos fueron invitados a realizar un cortometraje sobre el tema de la salud en Colombia, a partir de material del proyecto.
Concepción, realización y edición
Gusano Films, Colombia
* Instalación de los cortometrajes, Museo la Tertulia, Cali, abril – junio 2016
* Instalación de los cortometrajes, Mediateca Macondo, Barranquilla, mayo 2016
* Proyección de los cortometrajes, Bogoshorts Sessions, Cine Tonalá, Bogotá, abril 2016
* Proyección de los cortometrajes, Bogoshorts Sessions, Cinemateca Distrital de Bogotá, mayo 2016
* Instalación de los cortometrajes, FUGA (Fundación Gilberto Alzate Avendaño), Bogotá, sept. 2015
2014 Offside, documental / experimental (3’45”)
Concepción, dirección, fotografía, edición
Cortometraje realizado con la asesoría de Abbas Kiarostami durante el taller Filmando en Colombia con Abbas Kiarostami. Hace parte de la selección de los mejores cinco cortos del taller, hecha por Abbas Kiarostami para diversas proyecciones.
* Invitación de la Vidéothèque Nomade (Bélgica) a hacer parte de su catálogo, junio 2017
* Proyección en homenaje a Abbas Kiarostami, Muestra de Cine Independiente Indivisible, Medellín, noviembre 2016.
* Proyección en Casa América de la selección de cortos del taller, Barcelona, febrero 2015
* Festival de Cine de Cartagena FICCI, marzo 2014
* Bogoshorts, Cinemateca Distrital de Bogotá, abril 2014, Le Coq, marzo 2014
* Selección video arte colombiano Muestra Intermediaciones, Medellín, octubre 2014
* Selección cortometrajes Panorama de Cine Colombiano de París, junio 2014
2011 En la ventana – diario de una mujer joven, diario filmado (64′)
Dirección, producción, fotografía y edición
Esquina Films, Francia / Colombia
* Proyección especial en el marco de la exposición Voces íntimas, Museo Nacional de Colombia, Bogotá, 2017
* Festival de Cine y Video de Santafé de Antioquia, Muestra paralela, 2013
* Ciclo Nuevo documental colombiano, Cinemateca Distrital de Bogotá, 2013
* 4a Muestra Cine en Femenino, Selección oficial nacional, 2012, Bogotá
* Festival de Cine de Bogotá, Colombia, selección oficial Video, 2012
* Preestreno en el Cinéma La Clef, organizado por el colectivo El perro que ladra, 2012, París
* Selección videoteca del Festival du Film de Femmes, marzo 2012, Créteil
* Selección videoteca del FID (Festival International de Documentaire), julio 2011, Marsella
2009 Frente al espejo – diario 2002-2005, diario filmado (70′)
Dirección, producción, fotografía y edición
Esquina Films, Francia / Colombia
* Proyección especial en el marco de la exposición Voces íntimas, Museo Nacional de Colombia, Bogotá, 2017.
* Incluida en el catálogo de la Fundación Cine Posible, Colombia, 2016.
* Ciclo Nuevo documental colombiano, Cinemateca Distrital de Bogotá, 2013, Colombia
* Documenta Caracas, selección ópera prima, septiembre 2011, Venezuela
* 12a Muestra Internacional Documental de Bogotá, selección colombiana, octubre 2010, Colombia
* Festival de Bogotá, octubre de 2010, Colombia
* Festival de Cine y Video de Santafé de Antioquia, diciembre 2009, Colombia
* Festival Internacional de Documental Estudiantil, noviembre 2009, Saint-Ouen, Francia
* Incluida en el catálogo del colectivo Histoires de Voir, París, Francia
Más información en: http://anamariasalas.free.fr
2008 Reflejos, diario filmado (30′)
Dirección, fotografía y edición
Esquina Films, Francia
* Festival Internacional de cortometrajes y escuelas de cine El Espejo, junio 2010
Cine expandido
2016 / 2014 / 2008 Reflejos, instalación /objeto con video y sonido a partir del diario filmado
Concepción y realización. Con la colaboración de Carolina Ortiz (concepción y creación sonora).
* Exposición colectiva Voces íntimas. Relatos e imágenes de mujeres artistas. Museo Nacional de Colombia (Bogotá), noviembre 2016 – febrero 2017
* Invitada de la 16ª Muestra Documental Internacional de Bogotá – MIDBO, sección documental expandido, Bogotá, octubre 2014
* Exposición colectiva Historias íntimas, Galería Mundo, julio-agosto 2008
2016 In the Studio (En el taller), instalación de video y sonora a partir del documental En el taller
Concepción, realización, montaje. Con la colaboración de Juan Soto (edición) y Carolina Ortiz (composición sonora).
* Exposición de Carlos Salas, con la participación de Ana Salas. WhiteBox, Nueva York, mayo 2016. * Exposición catalogada como una de las diez mejores del mes de mayo en la ciudad de Nueva York, por el portal de arte ArtNet.
2014 De un invierno a otro – instalación de video y sonora a partir del diario filmado En la ventana
Concepción, video, escenografía. Co-autora: Carolina Ortiz (creación sonora y programación).
* Invitada de la 16ª Muestra Documental Internacional de Bogotá (MIDBO), sección documental expandido, Fundación Gilberto Alzate Avendaño, Bogotá, octubre 2014. Con performance.
* Exposición colectiva La novia del viento, Museo de la Universidad de Antioquia, febrero 2014
Premios
* Premio del Jurado a Mejor Largometraje por En el taller
5to Panorama de Cine Colombiano, 2017, París
* Premio Mejor directora colombiana por En la ventana – diario de una mujer joven
Festival Cine en Femenino, 2012, Bogotá