mastocha@gmail.com
Bogotá
@mastocha
Dirección/realización, Investigación/contenidos, Guion, Producción
Tomás Chaves es director, actor y viajero insaciable. Por cuenta de esa pasión su profesión se ha convertido en la plataforma para investigar y filmar tanto en grandes producciones alrededor del mundo, como en los rincones más apartados de su Colombia natal.
Comenzó sus estudios de Historia del Arte en la Universidad de Aix-en-Provence y luego partió a París a estudiar Producción y Dirección de cine. A partir de ese momento participa en innumerables producciones cinematográficas como “Sin noticias de Dios”, “Les Chansons d’amour”, “Nada”, “La pantera Rosa”, y en Colombia “Soñar no cuesta nada” y el evento del Bicentenario de la Independencia bajo la dirección de Jorge Alí Triana. Durante tres años dirigió “El Sofá”, programa de Canal Capital, especializado en tratar temas de diversidad sexual y de género en Colombia. “El Sofá” era un magazín de narrativas innovadoras que contribuyen a cambiar imaginarios.
Tomás Chaves ha forjado una mirada diestra y aguda sobre el lenguaje específico de los diferentes espacios audiovisuales y escénicos. Desde los documentales sobre cultura popular, música y tradiciones de Colombia, pasando por la dirección de programas para la televisión, hasta el milimétrico y preciso trabajo en publicidad le han dejado la experiencia y la libertad para moverse sin encasillarse en géneros o formatos preestablecidos.
También ha desarrollado paralelamente la actuación, interpretando papeles en series como “De pies a cabeza”, “El Experimento”, “Cumbia Ninja”, en teatro “No te metas a mi Facebook” y en cine “Retenida”; buscando perfeccionar la técnica actoral y la comunicación entre las diferentes vertientes del espacio cinematográfico y televisivo.
Actualmente alterna la investigación y la escritura de contenidos con el trabajo documental en torno al posconflicto y los nuevos desafíos de la paz en Colombia.
“El conflicto en contexto – Memoria de la confrontación armada en Colombia 1998-2014:
– Orinoquía, Amazonía, Cauca.
Contextos, memorias, voces. Una mirada desde las regiones.
– Arauca
– Meta
– Bolívar & Antioquia
– Cauca
Frutos de paz – Canal Trece – ARN
Alexander Largo. Medicina Tradicional.
Sandra Valencia, por las mujeres!
José Názate, empresario de paz.
Sebastian Cadavid. Zapatero, vende uno, regala uno.
Alit Sanchez, enfermero y entrenador de futbol.
Javier y Baudilio, Tubing.
Ana Cecilia Yandú. Abogada.
Tannhauser, Bogotá.
De la pelanga a la música clásica.
Tras bambalinas, FITB.
Proceso creativo Carmina Burana
Dicken Castro Todo, todo el tiempo.
Parte 1
Parte 2
Parte 3
La Creación.
https://youtu.be/RhZNCqDWm48″ ““Barrios Latinoamérica” es una serie documental de exploración urbana, en barrios de ciudades exóticas y vibrantes del mundo.
Personajes genuinos y fascinantes que habitan el barrio son los anfitriones de un viaje que dibuja en tal esquina o fachada, puerta o local, pequeñas pinceladas de la identidad de estos tesoros urbanos.
Infiltramos la red de vecinos para filmar el laberinto urbano, degustar la mejor empanada del mundo, seguir de noche a un activista que defiende la dignidad de las prostitutas o visitar una fábrica artesanal de baldosas fraguadas.
Queremos compartir esos tesoros que hacen de nuestra vida una experiencia inigualable. Queremos despertar la curiosidad y sorprenderte en el Barrio!
La primera temporada mira ese territorio colorido, diverso y contrastado que es Latinoamérica. Sus barrios son lugares de intercambios culturales, de migraciones, de hibridaciones y de voluntad férrea por construir una identidad plural. Allí en cada barrio se vive lo local y se expresa lo universal.