Jaime Lara

Jaime Lara. Doctorante en Pensamiento Complejo de la Multiversidad Mundo Real, Edgar Morin de México bajo la modalidad de doble titulación doctoral con la Universidad de UCLA, USA. Es magíster en escritura de guion de la Universidad Internacional de la Rioja de España y profesional en medios audiovisuales del Politécnico Grancolombiano.

Su investigación doctoral propone lo que configura como “El Drama Espiritual” que busa alejarse de los conflictos materialistas y replantear a través del guion, el espíritu de las sociedades, entendiendo espíritu como, la estructura de valores en conflicto de una sociedad y que está puesto en práctica en dos de sus guiones de cortometrajes actuales, sus tres próximos largometrajes, actualmente en escritura, y sus documentales Oquedad, en etapa de desarrollo y En busca del chigualo, en etapa de producción.

Escribió y dirigió los cortometrajes, La plata o la vida, El cantar del mio hip hop (Documental), La llegada del amanecer, la mini serie web Espiralis (Documental) y el videoclip Condemned de la banda inglesa de punk, The Babes.

Es montajista de los largometrajes Irma (Ficción) y Waldina (Documental) y los cortometrajes, Hasta aquí todo va bien, De barrio, Caminando con nuestra música ancestral (Documental) y la miniserie Boxeadora.

Es guionista de los cortometrajes, Dolor, Los ojos no son parte del cuerpo y Wunyaasüü (híbrido) Es coguionista de la serie animada Ugamú, mi enemigo imaginario y guionista de la serie Dos pájaros y media escopeta.

Actualmente ejerce la docencia en la Universidad del Magdalena y en la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Es socio fundador, director y guionista de la productora Mito Estudio Creativo a la vez que dirige la mesa de guionistas, Tres Plumas para un Guion.

Hace parte del equipo de tutores del laboratorio de escritura de guion de Ecuador, Guayaquil LAB, preseleccionador de Bolivia LAB, Es Miembro de ALADOS y director de su semillero en documental, así como es miembro de la sociedad colombiana de gestión DASC Directores Audiovisuales, de La red de escritores de Colombia REDES, de La Nueva Red de Dramaturgia y Guion Audiovisual y miembro de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográfica.

[arriva]