Raúl Soto

Dirección/realización, Investigación/contenidos, Guion, Producción, Fotografía, Edición /posproducción, Webdoc/ documental expandido / otros formatos

Nací en Medellín – Colombia en el año de 1971. Soy comunicador social – periodista, con especialización en comunicación política. Mi énfasis son los derechos humanos y las minorías en Colombia. Fuí co-creador del proyecto de educación en fotografía con niños de barrios populares “Click por los Barrios” 2005 – 2009. Fui coordinador de fotógrafos y fotógrafo en los IX Juegos Suramericanos Medellín 2010. Desde el 2012 hago parte del equipo de investigación del director Víctor Gaviria. He sido fotofija de varias películas cine colombianas.

– “Las Raíces de la paz”. Productor La Ventana Films y Teleantioquia. 2016.

– “Entre los ríos y el desierto”. Productor La Ventana Films y Teleantioquia. 2016.

– “Dignidad, respeto y amor. Productor La Ventana Films y Teleantioquia. 2015.

– “Medellín Espacial”. Productor Corporación Ruta N. 2015.

– “Voces que suman”. Serie de 106 documentales para televisión sobre minorías. Productor Teleantioquia. 2013, 2014 y   2015. Nominado a los Premios India Catalina, mejor programa de inclusión 2014. Mención de honor a mejor programa de televisión Premios CIPA 2014.

– “La piel de una familia”. De la serie “Afros con Tumbao”. Productor Teleantioquia. 2013.

– “Conexión Popular, nuestras memorias, nuestros territorios” serie de cuatro documentales sobre los habitantes, la memoria y el territorio en la Comuna 1 de Medellín. Productor Corp. Convivamos. 2013.

– “Tengo una bala en mi cuerpo” estímulo FDC 2011 de documentales de 52 minutos. Selección del Doculab.5 del 28 Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2013. Selección Miradas Emergentes Alados 2014. Selección oficial Festival de Cine Colombiano de Medellín 2014.

– “Colores y sabores de la Comuna 8”. Productor Cinetica8. 2012.

– “La energía de la comunidad”. Productor Red de Organizaciones Comunitarias. 2010.

– “El café la cordillera”. 2010. Productor CFA Mundo Austral. Ganador Mejor documental  del Concurso Antioquia para verte Mejor 2011.

– “La casa de las flores”. 2009. Productor CFA Mundo Austral. Selección “Santiago Álvarez In Memoria” Cuba 2010 y Doc. Meeting Buenos Aires – Argentina 2010.

– “Acción Directa No Violenta”. Productor Red de Organizaciones Comunitarias. 2009. Selección Festival de cine comunitario de Ecuador. 2010.

– “La ciudad detrás de los espejos”. Productor Red de Organizaciones Comunitarias. 2008. Mención honor Festival de cine “El Sancocho” Bogotá 2010.

– Codirector “Esto tiene que cambiar”.  Productor Red de Organizaciones Comunitarias. 2007.

– “O comemos o pagamos”. Productor Red de Organizaciones Comunitarias. 2007.

– Codirector “Familias en riesgo”. Productor EACIM. 2006.

– “La juventud no va a la guerra”. Productor Red Juvenil. 2005. Selección en Canning House, Londres, Inglaterra, semana de los derechos humanos. 25 de mayo de 2006.

– “Bajo cielo caucano”. Productor Corantioquia. 2005.

– “El San Juan, un río con alma humana”. 2004. Mención honor de Medellín para verte mejor 2004.

– “Caminos de participación”. Productor IPC. 2003.

– “Desde mi barrio veo la ciudad”. Productor Madera Salvaje. 1998. Mención honor Festival de cine Sin Fronteras de la Fundación Social 1999.

– “Andariegos”. Documental en desarrollo producido por CFA Mundo Austral.

– “Miladys”. Docu-web. Ganador estímulo FDC-2017 desarrollo documental. Selección DocBarcelona en Medellín 2017. Ganador estímulo Mincultura 2018 para el Desarrollo de Documental expandido. Proyecto producido por CFA Mundo Austral, aspirante a ser coproducido con Eafit y Parque Explora. En etapa de desarrollo.

– “El Segundo entierro de Alejandrino”. Estímulo FDC-2017 Producción Corto documental.  Selección BAM Project 2018, Selección al WIP de ChileDoc-Conecta2018, ganador del WIP Infrarrojo Documental del 59FICCI-2019, ganador del WIP Doculab.11 del 34FICG-2019. Selección BAM Screening 2019. En Post-producción.”

[arriva]