Nuevos Alados de Agosto 2021

. DAVID OSPINA TOVAR – BogotáSoy egresado de la carrera de cine con énfasis en documental de la universidad central, tengo 23 años, poseo más de 5 años de experiencia tanto en producción como en fotografía en proyectos documentales y deportivos. TATIANA CANRO – Corregimiento Palomino, La GuajiraRealizadora y productora audiovisual, fotógrafa y gestora cultural Colombo/Venezolana. Es Licenciada en…

Ver más

Presentación de la publicación “Territorio y memoria sin fronteras, nuevas estrategias para pensar lo real”.

. Ya está lista la versión impresa del libro Territorio y memoria sin fronteras, nuevas estrategias para pensar lo real. Con edición de nuestros aliados Maria Luna, Pablo Mora y  coordinación editorial de  Daniela Samper, esta nueva edición impresa entra a formar parte de las publicaciones del sello Cuadernos para pensar lo real. El libro, que es una memoria…

Ver más

Abierta la convocatoria MIDBO

— Hasta el 1 de julio sigue abierta la convocatoria 2021 de la Muestra Internacional Documental de Bogotá, para películas colombianas y latinoamericanas. Libertad creativa y libertad política para actuar y reflexionar desde el cine de lo real.#23MIDBOesLIBERTAD, #MidboEsAlados www.MIDBO.co

Ver más

Tiempos nuevos

. Buenos días querida Aladería. Qué ejercicio de edición de memoria tan agudo está poniendo frente a los ojos del documental la coyuntura de esta historia. Antes de tener tiempo de pensar, decantar y lanzar al mundo nuestra visión de algún proceso, ya han llenado nuestros ojos –y sentidos- con relatos amañados a intereses definidos. El tiempo en que…

Ver más

Nuevos Alados de mayo

ANA SOFÍA OSORIO – Cali Directora, guionista, productora y docente universitaria. Cofundadora de la casa productora Cine de Amigos SAS. Productora del documental: “Huella y Camino: Kraken, la historia” (2020) – Guionista, directora y productora de los largometrajes de ficción: Sin Palabras (2012) y Amalia (2019). NICOLÁS VERA – Bogotá Historiador. Bajo Lineas invisibles es el primer documental que…

Ver más

LA REFORMA TRIBUTARIA DESTRUYE EL SISTEMA AUDIOVISUAL EN COLOMBIA¿POR QUÉ?-

. Porque elimina mecanismos fundamentales de las leyes 814 y 1556, los pilares que hacen posible el Cine en Colombia y todo el espectro audiovisual.- Porque se perderán miles de empleos que generan las películas, series y toda la cadena de producción audiovisual en Colombia.- Porque se retirará del país la inversión extranjera en producción audiovisual que está generando…

Ver más

Andrea Echeverri en nuestra memoria

¡NO! ¿Qué es ésto? ¿Andrea, Te fuiste? ¡Qué tristeza! Tomás, Diego, cuánto lo sentimos. Este giro en el relato suena absurdo. Tú que decías “El cine es mi motor, y la literatura, mi norte”. Entonces ¿no volveremos a jugar a cuál es la película más triste? ¿O será que decidiste incluirte en una escena? Jaime ¿Tú entiendes? Abrazo, maestro….

Ver más

Bienvenidas Aladas!!

En abril 2021 tenemos nuevos Alados para presentarles PILAR MEJÍA – Medellín Comunicadora Social – Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Su primer acercamiento al documental y al argumental lo hizo con la realización de su tesis de grado “Cuando Llega la Muerte” sobre la evolución y el trabajo del guion de “Rodrigo D No Futuro” del…

Ver más

COLOMBIA ES LAS REGIONES

Foto: Sandra Molano

Foto: Sandra Molano – Bojayá 2009 Una propuesta de Salón Documental de Medellín SDM en alianza con la Corporación Colombiana de Documentalistas ALADOS y la sala En Escena del Parque Explora. Conscientes de la importancia de potenciar la actividad documental de las regiones, consideramos que la mejor manera de hacerlo es tender puentes de diálogo entre las instituciones y…

Ver más

[arriva]