Guionista y Directora. Comunicadora Social y Diplomada en Documental de Creación de la Universidad del Valle. Magíster en Escrituras Audiovisuales de la Universidad del Magdalena.
Sus cortometrajes han sido premiados en más de 30 festivales: Premio Nacional de Cortometraje de Ficción del Ministerio de Cultura; Premio del Jurado “La Mujer y el Cine” de Argentina; Festival Corto Circuito de New York; Docs Barcelona; Busan Film Festival; Lakino Berlín; Muestra Internacional Documental -MIDBO; Festival Bogoshorts, entre otros.
Se ha desempeñado como realizadora audiovisual en la franja infantil del canal Telepacifico y Mi Señal. Fue guionista en la serie animada “Guillermina y Candelario” de Fosfenos Media y Señal Colombia, ganadora del Comkids Iberoamericano y del premio India Catalina a Mejor Programa de Inclusión Social; e investigadora y guionista en la serie documental animada “Yo te adopto”, una co-producción entre Colombia, Chile y Argentina.
Fue coordinadora académica de La Semana del Guion, en el marco de la Residencia Iberoamericana de Guion de la Fundación Algo en Común; tallerista del Laboratorio de Ideas para Contenidos Infantiles, organizado por el Festival Ojo de Pescado de Chile.
Ha sido jurado y asesora en convocatorias y laboratorios como: Programa Nacional de Estímulos de Mincultura, Residencia de guion “Desde la Raíz” -dirigido a guionistas de comunidades étnicas-; “Conexión en Corto”- Laboratorio de guion de cortometraje del Festival de Cine de Cali y Cortos Cali, entre otros.
Actualmente, se encuentra en la postproducción del largometraje documental “Crecer”, ganador del FDC. Es docente en el Programa de Cine y Audiovisuales de la Universidad del Magdalena, y en el Programa de Comunicación con Enfoque Digital de la Universidad Icesi. Así mismo, es la representante de los Directores y Directoras en el Consejo Distrital de Cinematografía y Audiovisuales de Cali.