.
Les presentamos a nuestras nuevas asociadas
VICTORIA SOLANO
Buenos Aires
Cineasta colombiana, estrenó su pelicula “Sumercé” en Sheffield Doc Fest 2019, producida con el apoyo de IDFA Bertha Fund, TFI Latin American Fund y el FDC. Ganadora del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar por “9.70”, destacada por su innovadora campaña de distribución. Estudió cine con Andrés Di Tella y escritura de no ficción con Leila Guerriero. Actualmente, finaliza “De donde Vuelven los pájaros”, que recibió el apoyo del FDC en 2022 y ganó el estímulo de largo documental de Proimagenes 2024 por “Antequera + Guzman arqueología de un matrimonio” película que ha rodado por más de una década.
–
JENNIFER DE LA ROSA
Bogotá
Guionista y directora de ficción y documental, nació en Colombia y creció en España. Su primer largometraje documental, “Hija del volcán”, sobre su búsqueda de orígenes. Ganó el Premio Seminci Joven en 2024, estuvo además en la Selección sigueOficial de DocsMx, Rizoma y Docs Valencia y sigue recorriendo festivales. Acaba de finalizar la miniserie “En el centro” para el Ministerio de Derechos Sociales de España; desarrolla el largometraje documental “La herida primaria” mientras co-dirige y produce “Sin pecado concebidas” junto a Raquel Colera y Claudia Barthelemy y el cortometraje de ficción “Cacatúas de té” junto a Huichi Chiu y Miriam Ouchi. Su corto “Tierra” se estrenó en la 67ª Seminci en competición
y su primer corto de ficción, y ha viajado por todo el mundo.
–
LAURA TATIANA PRIETO MUÑETÓN
Bogotá
Productora ejecutiva con master en gerencia y gestión de proyectos. 12 años de experiencia como productora general y gerente de proyectos documentales como series, unitarios, cortometrajes para diferentes canales públicos y entidades privadas. Ganadora a mejor serie documental 2019 premios tal con la serie llamada “asi suena la noche” y ganadora mejor serie musical documental con la serie “danza colombia trayecto urbano” en el 2020.
–
MILENA AMAYA
Bogotá
Magíster en Cine Documental con amplia trayectoria en comunicación, narrativa audiovisual y producción de contenido. Su trabajo abarca la creación de guiones, dirección y producción de contenido multimedia para proyectos educativos, sociales y culturales. Se ha especializado en la comunicación de derechos humanos, diversidad e iniciativas de impacto social. Ha trabajado con universidades, organizaciones internacionales y productoras independientes en la creación de piezas audiovisuales y multimedia, desarrollando estrategias narrativas para la divulgación de historias y conocimientos.
Formación: Maestría en Cine Documental – Universidad Nacional de Tres de Febrero, Buenos Aires, Argentina